Dale Click en el canal que desees ver
CinemaxWARNER CHANNELHBO LatinoTNT LATINOSPACE TVFox channelMundo FoxCinecanalCine LatinoSONY CHANNELCantinflas EN VIVOCanal Terror 1Canal Terror 2film zone en vivoFx ChannelAXN ChannelNitro TvUniversal ChannelMOVIECITYGOLDEN CHANNELDisney ChannelDisney XDDisney JuniorCartoon NetworkNickDISCOVERY KIDS ONLINEBoomerangTooncastLos SimpsonsSOUHT PARK LATINOEl ChavoCABALLEROSPOKÉMON ONLINECANDY TVlos picapiedraslos picapiedrasnaruto ONLINEWalt DisneyEscalofrios TvLa Familia PelucheFrecuencia LatinaAmerica TvPanamericanaTv Perùcanal NATV PERUGlobal TVcanal 13 de chileTVNTV ChileMTV LATINOTelehitHTVCanal VenevisiònTLNOVELAS TVCanal CaracolRCN vivoTelemundoUNIMAS EN VIVOUnivision EN VIVOTelefeCanal 13 ONLINECanal de las estrellasCanal 5 ReinventaDiscovery ChannelDISCOVERY SCIENCENATGEO LATINOAMERICAHistory ChannelCNN en vivoAnimaxDIERCTVFox SportsFox Sports 2ESPN DeportesCABLE MAGICOWWE TVTDN EN VIVOGOL TelevisionLA FAMILIA MONSTERS EN VIVO ESPN 2 Deportes en vivo

Frecuencia latina en vivo

Frecuencia latina en vivo, es una cadena de televisión peruana, que transmite su señal desde 1983, (entonces denominada Frecuencia 2), y es una de las más vistas e importantes de dicho país. En su catàlogo se encuentran teleseries, miniseries, telenovelas y películas peruanas. Así como documentales, reportajes y programas de entretenimiento. Frecuencia latina en vivo por Internet Los orígenes de Frecuencia latina en vivo de Lima se remontan hacia 1957, cuando Eduardo Cavero, propietario de una enorme red de radioemisoras, siendo la princìpal Radio Victoria, adquirió los derechos para operar el canal 2 (54-60 MHz) en Lima. Las transmisiones comenzaron el 27 de mayo de 1962. En un comienzo, la especialidad del canal eran las atracciones musicales internacionales y nacionales. Un personaje hoy conocido en la televisión peruana, hizo su aparición ante cámaras: Luis Ángel Pinasco, que conducía el programa Show de shows. Sin embargo, debido a la competencia de los canales propiedad de Nicanor González y Delgado Parker/Goar Mestre, su audiencia comenzó a bajar. Cuatro años más tarde fue adquirida por la española Movie Record y la estadounidense Metromedia, con un nuevo nombre: Tele 2, S.A. y el canal transmitía solamente películas en la tarde y las retransmitía de nuevo en la noche, siendo el primer canal de América Latina en transmitir solo películas, antes de que lo hicieran los canales HBO y Cinecanal. También transmitía un noticiario de 15 minutos al comienzo de su programación. En el año de 1974 dejaría de transmitir debido a la censura del gobierno militar y su licencia fue revocada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario